La multicanalidad en el sector retail está cada vez más extendida entre los retailers a la hora de vender sus productos o servicios, pero, ¿en qué consiste realmente este procedimiento? Vamos a detallarlo en este post.
En primer lugar, tenemos que tener claro qué es la multicanalidad, que no es otra cosa que tratar de vender un producto o servicio a través de distintos canales, no solo de la tienda física. A veces se utilizan para vender directamente el producto y otras para darnos a conocer a los potenciales clientes. En la actualidad, esta estrategia de aumentar el número de canales de venta resulta imprescindible si queremos diferenciarnos de la competencia y competir en igualdad de condiciones.
Los canales pueden ser tan diversos como la tienda física, el ecommerce, las redes sociales, realizar un pedido online y recogerlo en la tienda, vender un servicio asociado por teléfono, preguntar por dudas por email… Tantos como nuestro negocio pueda asimilar. Lo mejor de tener distintos canales a nuestra disposición no es solo el hecho de extender el abanico de distribución de los productos o servicios, es también la posibilidad de interconectar los distintos canales para mejorar la experiencia de compra del cliente y hacerle partícipe del proceso desde el principio.
La capacidad de interconectar todos los canales disponibles (cross-channel), aumenta las posibilidades de captar clientes y favorece las conversiones, de tal forma que no podemos decir que un canal es el que prevalece sobre otros, porque todos son importantes para conseguir que un cliente se interese por nuestro producto y termine comprándolo.
La venta multicanal por tanto está íntimamente ligada con el cruce de canales, de tal forma que el cliente no sabe realmente por el canal que accedió al producto porque lo verá como un todo compacto e indisoluble. En este aspecto, también podemos hablar del comercio omni-canal (omnichannel), es decir, que el cliente no se preocupa por el canal donde accede a la marca, porque todos funcionan a la perfección y forman parte de un engranaje global perfectamente engrasado.
En la actualidad, las estrategias de marketing están encaminadas a realizar campañas multicanal no solo orientadas a vender, sino también a fidelizar clientes. Gracias a internet, las marcas pueden mantener una relación más estrecha con sus clientes y conocer a la perfección su comportamiento, sus gustos y hábitos de consumo para diseñar estrategias con el objetivo de satisfacer con precisión sus demandas.
Así, una estrategia de marketing multicanal, siempre ha de ir de la mano de una estrategia de venta y distribución, que también se desarrollan por distintos canales.
Las marcas deben aprovechar al máximo una herramienta tan valiosa como las redes sociales, no solo para publicitar la imagen de marca sino también para conversar con el cliente y motivarlo a visitar la tienda online y también la tienda física. Esas son las verdaderas virtudes de la estrategia multicanal, que elimina las barreras entre la marca y el cliente y se adapta por distintas vías a una relación más fluida con el cliente y también más fructífera en ventas.
Desde Retail360 conocemos a la perfección la multicanalidad y queremos que tu tienda sepa utilizarla para aumentar las ventas. No dudes en contactarnos para cualquier duda, estamos a tu entera disposición.