Tipos de stock de inventarios en un almacén más comunes en Retail

Conocer sobre los tipos de stocks, elegir el más conveniente y gestionarlo de acuerdo al modelo de negocio, impulsa la rentabilidad financiera y la satisfacción del cliente. 

Esto es particularmente importante para las empresas Retail que comercializan masivamente sus productos o servicios con un elevado número de clientes.

En Retail 360 somos expertos en gestión y mantenimiento de operaciones comerciales. Nos interesa que las políticas empresariales generen operaciones rentables y ofrezcan experiencias gratificantes al cliente.

Por ello, en este post exploramos un aspecto crucial del almacén como lugar estrechamente vinculado con la oportuna satisfacción de las demandas del cliente. Exploramos los tipos de stock y cuáles son los más comunes en la industria retail. ¡Sigue leyendo para saber más!

Tipos de stock más comunes en un almacén Retail. Ejemplos.

El stock de inventario representa una inversión que debe generar rentabilidad futura. En consecuencia, decidir la cantidad de stock que se almacena y el procedimiento elegido para gestionarlo deben establecerse atendiendo a los objetivos de la empresa. 

Esto sustenta la necesidad de tener dominio sobre los distintos tipos de stock que comúnmente se usan en retail:

Tipo de stock de productos terminados

Está constituido por productos que ya están listos para venderlos al cliente una vez concluido su proceso de producción. Su adecuada gestión permite que la empresa satisfaga sin demoras las necesidades del cliente evitando así la pérdida de ventas.

El inventario de productos terminados debe ser tal que no sobrepase las necesidades. 

Esto reduce los gastos que implica el almacenamiento y evita la obsolescencia de productos que no se vendan a tiempo. Pero tampoco se puede quedar corto, porque la rotura de stock genera retraso en la entrega y decepciones en los clientes.

Stock de Materias primas

Este método es uno de los tipos de stocks en un almacén que comúnmente utilizan las empresas manufactureras. Garantiza la disposición de insumos que deben procesarse para producir productos terminados.

En este caso, la producción no debe verse interrumpida por falta de materiales ni la existencia debe sobrepasar las necesidades. El nivel de este stock debe garantizar el flujo de producción sin acumular insumos en exceso para evitar su obsolescencia y deterioro.

Stock de Seguridad

Este es uno de los tipos de stocks más comúnmente usados en la industria retail. Corresponde a la existencia de productos que garantizan la capacidad de cubrir necesidades imprevistas de suministro. 

Esta holgura permite que las empresas operen aun en circunstancias extraordinarias sin que se produzcan roturas de stock.

Stock en Tránsito

Entre los tipos de gestión de stocks, este garantiza el traslado oportuno de productos desde el proveedor hasta la empresa o desde ésta hasta los clientes.

 Su control implica estimar los tiempos del transporte, incluyendo las posibles demoras, de manera que los pedidos lleguen a su destino en el plazo de entrega previsto.

Stock de Anticipación

Este stock se refiere a la acumulación de productos destinados a satisfacer el incremento de la demanda que tienen en ciertas temporadas. 

Por ejemplo, los productos cuya demanda aumenta durante las vacaciones de fin de año. Este es uno de los tipos de stock que permite a las empresas operar aun cuando ocurran interrupciones de suministros.

Además de los ya mencionados, en retail se aplican otros tipos de stock de inventarios en un almacén, que también garantizan la rentabilidad y atención al cliente. Entre estos, destacamos:

  • El stock de Consignación, el cual está constituido por productos que el proveedor entrega al distribuidor o vendedor para garantizar la disponibilidad de su producto en los puntos de venta. Sin embargo, estos productos son propiedad del proveedor hasta que sean vendidos, lo que reduce los riesgos financieros del vendedor. 
  • El stock Estacional, que debe cubrir la demanda de productos cuya venta tiene un pico importante en cierta temporada. La existencia debe ser tal que no genere desabastecimientos ni remates posteriores por sobrestock.
  • Stock de recuperación, el cual contempla los productos que se pueden reutilizar total o parcialmente.

Estos tipos de stocks, ejemplos de cómo se puede gestionar un almacén, engloban diversos factores importantes: su clasificación, definir sus máximos y mínimos, su revisión y control permanente. 

Todo esto con el objetivo de garantizar el flujo de la mercancía, asegurar las ventas y maximizar los beneficios; en esto radica la rentabilidad de cualquier negocio.

Tipos de stocks en un almacén: conclusión

Una vez que conoces los diferentes tipos de stocks, si deseas complementar esta información o despejar dudas específicas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En Retail 360 te ofrecemos asesoría para optimizar el sistema de inventario de tu empresa. ¡Ven a vernos!

Comienza la transformación de tu negocio

Déjanos tus datos y te llamamos