¿Te interesa conocer sobre la gamificación en marketing? ¿Deseas incrementar la notoriedad de tu marca, establecer vínculos duraderos con tus clientes y con el personal de tu empresa?
Entonces este contenido es perfecto para ti. Aquí te contamos cómo puedes atraer e interactuar con tu público en beneficio de los objetivos de tu negocio.
Esta vez, desde Retail 360 te explicamos cómo puedes usar algunas mecánicas comúnmente usadas en los juegos para apropiarte del interés de tus clientes y hacerlos fieles a tu marca. De eso trata la gamificación en marketing.
Vamos a explorar su definición, objetivos, y a ejemplificar las acciones que pueden hacer crecer tu negocio valiéndote de la originalidad a que da lugar esta herramienta. ¡Acompáñanos con tu lectura!
La gamificación en marketing corresponde a una estrategia que traslada elementos propios de los juegos al diseño del sitio web o a la App de las empresas.
Esto, con el interés de sustituir las interacciones rutinarias con los clientes en una especie de aventura que los convierta en participantes activos e involucrados con la marca.
El uso de los recursos y diseños que habían sido exclusivos de los entornos de los juegos, permite a las empresas crear escenarios físicos y digitales que resultan atractivos para los consumidores.
Dichos escenarios se sustentan en la presentación de contenidos que resulten atractivos, que enganchen al consumidor, que lo diviertan y que aporten valor a la marca.
Las competencias, puntuaciones, niveles de usuarios, las recompensas y la resolución de problemas son ejemplos de recursos que divierten a los usuarios. Además, fomentan su regreso y lo pueden convertir en consumidor.
Este tipo especial de interactividad crea vínculos estables con la marca que terminará recibiendo grandes beneficios.
Para ampliar la comprensión de lo que es la gamificación en marketing, es importante destacar que muchas empresas implementan acciones de recompensas entre su personal. Esto, con el propósito de motivarlos y de impulsar su cooperación y productividad.
Ejemplos de estas acciones gratificantes pueden ser: el otorgamiento de medallas por desempeños destacados, premios y otros incentivos que optimicen la relación entre la marca y sus trabajadores.
Una vez entendido lo que es la gamificación en marketing, es oportuno destacar los objetivos que tiene implícitos esta manera de plantearse la mercadotecnia:
Como se puede ver, los objetivos de la gamificación en marketing son muy ambiciosos y conllevan sentimientos positivos respecto a la marca. Estos se traducen en el incremento de las operaciones comerciales y el cierre de negocios lucrativos.
A continuación, ejemplificamos las acciones con las que puedes incorporar la gamificación en la estrategia de marketing de tu negocio. Estas deben comenzar por definir los retos y premios con los que vas a promover la interacción con los usuarios:
Los retos deben responder a los objetivos que la empresa quiere lograr con la gamificación en sus campañas. Estos retos son los que van a permitir medir si la estrategia está funcionando o no.
También debes definir los premios con los que vas a motivar a los usuarios para que participen en el juego. Ellos deben despertar el interés de participar; recuerda que en esa audiencia están los posibles consumidores de tus productos.
Ofréceles contenidos exclusivos a los que vean tentados de acceder, que sean relevantes para ellos. Pueden ser podcasts o guías sobre temas específicos. Otras opciones son:
Es importante tener en cuenta que los premios deben promover la conducta del usuario que beneficie el logro de cierto objetivo. Por ejemplo, si lo que deseas es que los usuarios rellenen el mayor número de formularios posible, entonces debes premiar esa conducta con descuentos u otros incentivos.
La mecánica del juego debe ser divertida y fácil de comprender, sin perder de vista los objetivos de tu negocio y tu campaña. La idea debe ser que los usuarios se queden mucho tiempo en tu sitio web y que tu marca se posicione en su mente.
Los juegos deben aportar valor a los usuarios, promover la competencia y los sentimientos de la comunidad.
Deben contar con un sistema de puntos. Además, deben ofrecer feedback con mensajes en la pantalla, u otros recursos, sobre el desempeño del usuario, en tiempo real.
Al igual que las acciones asociadas a otras estrategias, el impacto de estos ejemplos de gamificación en marketing debe ser objeto de medición continua. De esa manera podrás comprobar su efectividad, es decir, si las acciones tomadas resultan efectivas o si, por el contrario, hay que reorientarlas o eliminarlas.
Ahora que conoces sobre la gamificación aplicada al marketing, en Retail 360 nos ponemos a tu disposición para despejar alguna duda específica que aún tengas. También podemos asesorarte en todo lo necesario para que la implantes en las campañas con las que buscas innovar y hacer crecer tu negocio. Contáctanos y estaremos encantados de participar en tu proyecto.