Definir acertadamente la estrategia de precios es clave para el éxito financiero de los negocios. Puede ser un factor determinante en su crecimiento y posicionamiento de los productos. Su correcto diseño e implementación atrae a los consumidores, disminuye la competencia, aumenta los ingresos y rentabilidad de la empresa.
Esta es una técnica de mercadeo que contempla aspectos metodológicos que permiten establecer el precio apropiado de los productos. Permite llevarlos al mercado a precios que cubran los costes de producción y el margen de beneficios esperado.
En Retail 360 tenemos amplia trayectoria y experiencia en la gestión de operaciones comerciales. A partir de ello, elaboramos este post para explorar aspectos claves de las estrategias de precios en marketing y sus posibles variantes. También presentamos ejemplos que en la práctica pueden direccionar las políticas empresariales en cuanto a precios. ¡Acompáñanos con tu lectura!
Nos parece oportuno comenzar por explorar lo que, conceptualmente, significa una estrategia de precios. Esta hace referencia a una técnica que agrupa procesos y métodos que brindan sustento a las empresas para fijar los precios de los productos o servicios que ofrecen en el mercado.
Es una táctica en cuyo diseño se deben tener presente varios aspectos claves intrínsecos a sus objetivos e importancia:
A continuación pasamos a explorar diversos tipos de estrategias de precios cuya implementación ayuda a que el negocio crezca, aumente las ventas y su rentabilidad:
Muchas empresas fijan precios altos cuando se trata de productos nuevos y avanzados; pero, con el tiempo, en la medida que los productos pierden importancia, van bajando los precios lentamente. Estas son acciones estratégicas que dan buenos resultados para tiendas que venden productos poco habituales o de alta tecnología.
Esta es una política de fijación de precios que ayuda a las empresas que entran a un mercado nuevo a conseguir su cuota de mercado. Para ellos fijan precios más bajos frente a los de las empresas competidoras, arriesgándose a perder dinero a cambio de poner en marcha las ventas y consolidar su nombre en el mercado. Una vez que la demanda de los productos sea estable, comienzan a subir los precios gradualmente.
Al desarrollar esta estrategia, las marcas que se han ganado la confianza de su mercado fijan precios más altos que sus competidores. El objetivo es crear la sensación de valor, calidad, lujo y exclusividad de los productos. Este es un método de fijación de precios muy usado en los sectores de la moda y la tecnología.
Esta estrategia de precios es muy utilizada en las tiendas y restaurantes. Consiste en generar en el público la sensación de que está aprovechando una oferta cuando, en realidad, la variación de precio es insignificante. Por ejemplo, ofrecer una oferta de 39,99 $ en lugar de 40 $. También se pueden ofrecer rebajas por hora o por un día; todo con la intención de atraer clientes rápidamente.
Por otra parte, está la estrategia de los precios freemiun, que plantea ofrecer al público una versión gratuita de un producto, por ejemplo un software, para luego alentarlos a comprar una versión premium con mayores prestaciones. También existe la estrategia de fijar los precios por paquete, que aconseja ofrecer varios productos que se complementen por un solo precio.
Como se puede ver, son diversas las opciones para que una empresa elija su política de fijación de precios. La más adecuada debe ajustarse a los objetivos de la empresa y demás particularidades. Es recomendable que en este proceso se cuente con el servicio de consultoría de expertos en estrategias de precios marketing que, incluso, sepan combinarlas.
Ya hemos aclarado lo que es una estrategia de precios y presentado un resumen de sus variantes. Ahora avanzamos a ejemplificar acciones que pueden ayudar a tomar acciones estratégicas dentro del plan general de marketing de un negocio retail. Ello, con el propósito de incrementar las ventas. Entre estas estrategias de precios marketing ejemplos, destacamos:
Estas acciones deben estar enmarcadas en una planificación general de marketing. La estrategia de precios debe potenciar las ventas una vez que haya atraído el interés del público.
En Retail 360 contamos con expertos dispuestos a asesorarte en la selección e implementación de la política de fijación de precios que más convenga a tu negocio. Contáctanos y estaremos encantados de apoyarte en esta materia. ¡Te esperamos!