Según un estudio del AIB Spain, aumentan las compras en un 125% gracias a este tipo de dispositivo. Uno de las primeras fotos del estudio nos muestra que ese aumento espectacular radica en la necesidad del usuario por encontrar información rápidamente y de una manera fiable. La mayoría de usuarios usan las pantallas táctiles para ver información de productos (el 78% de los individuos), aclarar dudas (74%), consultar el abanico de productos en la página web (69%) o realizar una compra (64%).
La mayoría de usuarios, el 69% de ellos, recuerdan haber visto pantallas digitales en supermercados, tiendas, bancos, hoteles, etc. El 37% de los usuarios afirman comprar a través de ellas; destacar que en muchas ocasiones se prefiere comprar en la pantalla del establecimiento si no encuentra lo que buscaba a simple vista.
Con las pantallas táctiles tenemos la posibilidad de comprar de todo, entradas para el cine, la compra de cada día.
¿Qué productos son los más comprados a través de las pantallas táctiles?
En el top 3 de productos destaca la compra de billetes de transporte público (77%), los restaurantes de comida rápida (48%) y entradas para eventos y espectáculos (45%). Según el testimonio de los usuarios la experiencia de compra fue muy satisfactoria para el 89% de los usuarios, mientras que el 96% admite que repetirá. La experiencia es algo fundamental a la hora de fidelizar al comprador, el estudio muestra que alguno de los factores fundamentales del éxito de las pantallas digitales consiste en ofrecer un producto y servicio rápido que permite no hacer cosas; además debe ser fácil e intuitivo. Además, esa experiencia debe ser agradable, interactivo, es un entorno original, moderno e innovador.
Ahora podemos comprar cualquier producto desde una pantalla tactil, desde la compra de la semana hasta entradas para el cine.
Una de las principales conclusiones del estudio cuenta como en una escala del 1 al 10, lo que más valoran los usuarios es que los establecimientos ofrezcan una pantalla táctil con un catálogo interactivo (6.8) o que el escaparate sea digital (6,4). En definitiva, lo que se busca con las pantallas es incentivar más la compra; resulta necesario que todos los contenidos sean creativos, originales, que llamen la atención y útiles para el usuario.