La primera tienda Pop Up Store (también denominado Pop Up Retail, o Tienda Efímera en Castellano) de El Corte Inglés que se abrió en pleno centro de Valencia el pasado 15 de Octubre, está siendo un éxito hasta la fecha. Se trata de un local, llamado Decora, que se ha “redecorado” para convrtirse en tienda, y que precisamente se enfoca a productos de decoración.
Desde luego, ECI ha elegido un marco inmejorable para probar suerte, ya que local y producto encajan a la perfección.
El modelo permite descubrir y llegar a un mercado y zonas geográficas en las que no dispone presencia física. Es una forma de aplicar el marketing experimental de una manera muy efectiva como canal directo de venta, ya que lo que prima en estos locales es la experiencia del cliente por encima incluso de las ventas, convirtiéndose algunos locales en auténticos museos.
En un principio estaba destinada a permanecer abierta 10 días, pero el éxito alcanzado por el local ha llevado a los grandes almacenes a prolongar el experimento hasta el 30 de noviembre. Con esto, pasa de ser un experimento de 10 días de cara a las navidades, a convertirse en un espacio que se mantendrá vivo durante 45 días.
El Corte Inglés no es el único que está llevando a cabo este modelo, aunque sí es el más recursos posee. También en Valencia, el sector de la Tapinería lleva un tiempo desarrollándolo.
Sorprende que unos grandes almacenes como El Corte Inglés, con fuerte presencia comercial en prácticamente todas capitales de España y con grandes locales en las calles más céntricas y comerciales de las ciudades, haya decidido adentrarse en este modelo de tienda, que, por otro lado, ya ha triunfado en países de cultura anglosajona como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, y quizás ahora empecemos a ver cada vez más Pop Up Stores en nuestro país. El tiempo lo dirá.